¿Te ha pasado que tienes mil cosas por hacer y terminas viendo vídeos de gatos ninja o reorganizando los lápices por color? Tranquilx, a todos nos pasa. Pero si sientes que las típicas apps de productividad como Trello, Notion o Google Calendar ya no te motivan ni a sacar la basura, esto te interesa.
Hay todo un universo de apps menos conocidas que están reventando la productividad sin hacer tanto ruido. Sí, joyitas ocultas que merecen más hype que un tráiler de Marvel. Aquí te dejo 5 herramientas que probablemente no conocías, pero que podrían cambiar por completo tu forma de trabajar (y sobrevivir al lunes).
1. TickTick – La lista de tareas que no te estresa.
Vale, sí, ya hay mil apps para hacer listas, pero TickTick va más allá. Es como ese amigo que te recuerda todo, pero sin ser intenso. Puedes organizar tus tareas, añadir subtareas, usar la técnica Pomodoro, llevar un registro de hábitos y hasta sincronizarlo con tu calendario de Google sin sudar una gota.
Y si eres un freak del orden, vas a amar las categorías, etiquetas, prioridades y widgets. ¡Todo se ve limpio y se siente fácil! Ideal para esos días en los que necesitas tener la vida más organizada que tu carpeta de memes.
2. Focus – El Spotify de la productividad (pero con ciencia).
Si trabajar en silencio te desespera y la música normal te distrae, esta app es tu salvación. Focus no solo te pone música random. Su truco está en usar neurociencia para ayudarte a concentrarte, según tu tipo de cerebro (sí, como lo lees).
Te lanza playlists que se ajustan a lo que necesitas: más energía, enfoque zen, flow creativo… lo que sea. Tú eliges cómo te sientes y lo que tienes que hacer, y la app se adapta. Es como tener un DJ personal que estudió neurociencia.
3. Forest – Porque procrastinar ahora mata árboles (literalmente)
Esta app es adorable y brutal a la vez. ¿Quieres dejar de mirar el móvil cada 5 minutos? Abres Forest, plantas un arbolito virtual y mientras no toques el móvil, el árbol crece. Pero si te rindes y te vas a ver TikToks, el árbol muere. Y duele.
Lo más guay: puedes usar las moneditas que ganas para plantar árboles reales. Así que no solo salvas tu productividad, ¡sino también al planeta! Ideal para quien necesita un empujón emocional con forma de plantita pixelada.
4. ClickUp – Todo lo que necesitas para tu vida multitasking.
ClickUp es como un centro de mando para tu cerebro saturado. Sirve para organizar proyectos grandes o pequeños, con tablas, listas, calendarios, Kanban, Gantt y todo lo que te imagines. Lo puedes usar tú solo, en pareja, con tu grupo de trabajo o hasta con tu perro (bueno, si sabe leer).
¿Te agobian los mil correos, recordatorios, chats y deadlines? ClickUp te deja poner todo en un solo lugar, automatizar tareas y hasta hacer checklists de checklists. Es the place si quieres sentir que tienes tu vida bajo control (aunque sea por un rato).
5. Tasker – La app para quien quiere que su móvil piense por él.
Si eres de Android y te gusta trastear, Tasker es como tener magia en el bolsillo. Literal. Puedes programar tu móvil para hacer cosas automáticas dependiendo del lugar, la hora o lo que esté pasando.
¿Que llegas a casa y quieres que se active el Wi-Fi, se baje el volumen, se abra Spotify y se enciendan las luces? ¡Tasker lo hace solo! Es cierto que al principio asusta un poco (hay que ser curioso), pero una vez lo pillas, es puro poder nerd.
¿Por qué deberías probarlas?
Porque la productividad no tiene que ser aburrida ni pesada. Estas apps no son famosas, pero están construyendo una legión de usuarios fieles que ya no pueden vivir sin ellas. Cada una tiene su truco, su encanto y su propósito. Pruébalas, juega con ellas, y verás cómo hasta sacar la basura o entregar un trabajo puede volverse… un poquito más épico.